- Oda
- (Del lat. oda < gr. ode, canto.)► sustantivo femenino1 POESÍA Composición poética del género lírico, de tono elevado y de asunto heroico trascendente o dedicado a una persona ilustre, que está formada por varias estrofas iguales.2 POESÍA, MÚSICA Poema que cantaba el coro en la lírica griega antigua.
* * *
oda (del lat. «oda», del gr. «ōdḗ») f. Liter. Composición poética de tono solemne, en alabanza de algo o alguien.* * *
oda. (Del lat. oda, y este del gr. ᾠδή). f. Composición poética del género lírico, que admite asuntos muy diversos y muy diferentes tonos y formas, y se divide frecuentemente en estrofas o partes iguales.* * *
1. Composición poética en la cual el hablante lírico expresa con exaltación su admiración por algo o alguien; según el tema que se cante, puede ser sagrada, heroica, filosófica, amatoria. 2. Creación lírica de tono solemne y elogioso. 3. Ciudad de Japón en la prefectura de Shimane.* * *
► femenino LITERATURA En la lírica griega, cualquier composición que se cantara con acompañamiento musical.► Composición poética del género lírico de métrica muy variada.* * *
Poema lírico ceremonial, compuesto para ocasiones solemnes, en el que se mezclan temas universales con emociones personales.Sentimientos exaltados se expresan en un estilo elevado que combina estrofas complejas en las que se varía la longitud de los versos. El término deriva de la palabra griega para un canto coral, a menudo acompañado de danza. Existen diversas formas, como la oda pindárica, dedicada a celebrar las Olimpíadas u otros acontecimientos públicos, y aquellas a la manera de Horacio, de un tono más íntimo y reflexivo, compuestas en estrofas de dos o cuatro versos y de un ritmo muy logrado. Ambas formas revivieron durante el Renacimiento y su influencia puede rastrearse en la poesía lírica occidental hasta el s. XX. La oda (qasidah) floreció asimismo en la poesía árabe preislámica.
Enciclopedia Universal. 2012.